Reseña del libro “Manuel Balado, sus aportes a la construcción de la neurocirugía argentina”
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v38i04.694Palavras-chave:
Aracnoiditis optoquiasmática, Historia de la neurocirugía, Iodoventriculografía, Manuel BaladoResumo
El libro Manuel Balado. Sus aportes a la construcción de la neurocirugía argentina, escrito por los Dres. Mezzadri y Picard, destaca la contribución fundamental en el desarrollo de la neurocirugía en Argentina y Latinoamérica de Manuel Balado, quien sobresalió por sus aportes en neuroanatomía y electrofisiología, introduciendo técnicas como la iodoventriculografía. Sus investigaciones sobre la inervación del iris, publicadas en 1927, son un ejemplo de su rigurosidad científica. Como fundador de los “Archivos Argentinos de Neurología” y editor del Zentralblatt für Neurochirurgie, contribuyó a la difusión del conocimiento en la región. Además de su labor científica, Balado fue un destacado docente, formando numerosas generaciones de neurocirujanos. Esta biografía es un valioso documento que resalta la figura de un pionero que sentó las bases de la neurocirugía en Sudamérica.