Xantogranuloma juvenil solitario cerebral
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v38i04.648Palavras-chave:
Histiocitosis, Neurocirugía pediátrica, Xantogranuloma cerebral, Xantogranuloma juvenilResumo
Introducción: el xantogranuloma es una enfermedad benigna poco frecuente, con predominio en la población pediátrica donde existe proliferación de histiocitos, produciendo manifestaciones cutáneas y, muy rara vez, afectación en el sistema nervioso central.
Objetivo: describir las manifestaciones clínicas, hallazgos en imágenes y procedimiento quirúrgico a propósito de un caso muy raro compatible con esta patología.
Descripción del caso: paciente masculino de 8 años que debuta con crisis convulsivas secundarias a lesión tumoral única temporal izquierda con características quísticas y picos de colina en la espectroscopia por resonancia.
Intervención: craneotomía y resección tumoral microquirúrgica. Posterior estudio histopatológico en el que se evidenciaron histiocitos y células plasmáticas y positividad en inmunohistoquímica de LCA, CD138 y CD68. Se diagnosticó un xantogranuloma solitario cerebral, considerado un hallazgo raro y excepcional.
Conclusión: la planificación exhaustiva y completa previa a la intervención quirúrgica de estas lesiones cerebrales, así como el procedimiento quirúrgico diagnóstico/terapéutico y, finalmente, el estudio anatomopatológico adecuado son esenciales para garantizar los mejores resultados en pacientes con este tipo de patología.