Cirugía de Fosa Posterior y Fístula de Líquido Cefalorraquídeo: Una Revisión de Cómo Prevenirla y Tratarla
https://doi.org/10.59156/revista.v37i03.446
DOI:
https://doi.org/10.59156/revista.v37i03.446Palavras-chave:
Duramadre, Fístula de Líquido Cefalorraquídeo, Fosa posterior, parche duralResumo
Introducción: La fístula de Líquido Cefalorraquídeo (LCR) es una complicación frecuente de las cirugías de fosa posterior.
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica de la prevención de la fístula mediante diferentes técnicas de reparación del defecto dural y analizar factores de riesgo en el manejo de la fistula postoperatoria.
Materiales y Métodos: Realizamos una búsqueda bibliográfica de las bases de datos de Medline, Cochrane y Embase.
Resultados: Se hallaron 413 estudios inicialmente, 367 fueron descartados y 46 fueron seleccionados.
Conclusión: Concluimos que no existen selladores durales superiores a otros. Recomendamos el uso de autoinjertos por su facilidad, bajo costo y mayor efectividad, particularmente el pericráneo, combinado con parches durales como Duragen® o Selladores durales como DuraSeal®. En abordajes suboccipitales otra opción es fascia cervical. Sí no es posible obtener un autoinjerto, los parches durales de colágeno presentan mayor eficacia en combinación con Selladores de Polietilenglicol.
En caso de producida la fístula, para el manejo terapéutico es necesario el uso de medidas conservadoras más Drenaje Lumbar Externo (DLE) de forma temprana ya que aumenta su eficacia.