Paraplejía compresiva de un año de evolución. ¿Es posible la recuperación mediante tratamiento quirúrgico?

Autores

  • Amparo Sáenz , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
  • Juan Pablo Mengide , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
  • Javier González Ramos , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
  • Romina Argañaraz , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
  • Beatriz Mantese , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.162

Palavras-chave:

Crónico, Lesión Medular, Pediatría, Tumor

Resumo

Introducción: La recuperación de la función motora luego de una lesión medular depende de varios factores como el nivel de la lesión, la extensión del daño, el tiempo de evolución y la edad del paciente. Mayormente la literatura hace referencia a la población adulta y poco existe publicado en pediatría.
Objetivo:Reportar y enfatizar la utilidad de la cirugía en una paciente de 7 años con paraplejia por compresión tumoral de larga evolución con posterior recuperación neurológica.
Presentación del caso:Paciente femenina de 7 años con paraplejía de larga evolución secundaria a una lesión neoplásica extradural torácica que presentó recuperación neurológica completa en el postoperatorio.
Conclusión: Se reporta un caso clínico de una paciente con historia clínica de un año de paraplejia por compresión medular tumoral y recuperación completa luego de la remoción quirúrgica.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2020-12-03

Edição

Secção

Reporte de caso

Como Citar

[1]
Sáenz , A. et al. 2020. Paraplejía compresiva de un año de evolución. ¿Es posible la recuperación mediante tratamiento quirúrgico?. Revista Argentina de Neurocirugía. (dez. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.162.