Epilepsia lesional de origen cerebeloso

Autores

  • Marcelo Bartuluchi , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Juan Liñares , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Agustín Ruiz Johnson , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Beatriz Mantese , Servicio de Neurocirugía, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Fabiana Lubieniecki , Servicio de Patología, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Nadia Stefanoff , Departamento de Imágenes, Fleni. C.A.B.A., Argentina.
  • Gabriela Reyes , Servicio de Neurología, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.
  • Roberto Caraballo , Servicio de Neurología, Hospital de Pediatría Garrahan. C.A.B.A., Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.127

Palavras-chave:

epilepsia cerebelosa, epilepsia refractaria, espasmos hemifasciales, tumor cerebeloso

Resumo

El origen subcortical de la epilepsia ha sido tema de profundo debate durante muchísimo tiempo y solo se le otorgaba a las estructural subcorticales un rol en la distribución, modulación y alteración de la actividad cortical. Sin embargo, los estudios neurofisiológicos y de neuroimágenes de las últimas décadas han provisto de la información suficiente como para confirmar que algunas crisis epilépticas pueden iniciarse en estructuras subcorticales. Presentamos 4 pacientes pediátricos con lesiones cerebelosas y epilepsia refractaria, revisamos la bibliografía, analizamos las formas de presentación, los hallazgos neurofisiológicos y resultados a largo plazo con cirugía.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2020-09-10

Como Citar

[1]
Bartuluchi, M. et al. 2020. Epilepsia lesional de origen cerebeloso. Revista Argentina de Neurocirugía. 34, 03 (set. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.127.