EDITORIAL


Estimados colegas y amigos:
Es un gran honor y placer haber sido designado Editor en Jefe de nuestra querida Revista Argentina de Neurocirugía (RANC) para conducir su destino durante el próximo período.
Como ustedes saben, el reglamento de la RANC fue modificado y aprobado en la Asamblea de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC) desarrollada el 22 de agosto de 2024 durante el 49º Congreso Argentino de Neurocirugía. Para este nuevo período fuimos elegidos quien suscribe, como Editor en Jefe, Tomás Funes, quien continúa como Editor Asociado y Santiago Driollet Laspiur como Secretario. También se ha modificado la conformación del Comité de Revisión, y se ha creado el Comité Consultor integrado por los Exdirectores de la Revista. Asumimos este arduo compromiso con las mejores expectativas, sabiendo la gran responsabilidad que nos confirió la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Neurocirugía.
La RANC se encuentra desde hace años en un proceso de mejora continua con el objetivo primordial de poder lograr la tan ansiada indexación que nos permitirá dar ese salto de calidad y prestigio que nuestra revista se debe. Para esto es imprescindible ajustar las normas de publicación a los estándares requeridos por los directorios y catálogos nacionales e internacionales de revistas científicas. Esta sistematización nos permitirá en un futuro próximo poder aplicar nuevamente y ser sometidos al proceso de evaluación de estos directorios (DOAJ, LILACS, Latindex, Núcleo Básico del CONICET, SciELO, Medline, Pubmed). Es un extenso recorrido que anhelamos, más temprano que tarde, nos conduzca a dicho objetivo.
Para ello, necesitaremos del esfuerzo de todos: de ustedes lectores y autores de nuestras publicaciones, de nosotros como equipo editorial junto al Comité de Revisión asegurando un proceso editorial ágil, serio, transparente y ético, y del profesionalismo de Visión Producciones que garantice un adecuado soporte técnico y diseño editorial.
Quiero recordarles que la única forma de ingresar un artículo para su publicación en la RANC es a través de la plataforma editorial OJS (Open Journal Systems) que es un programa de código abierto y gratuito para la gestión y publicación de revistas académicas en línea. Esto permite, por un lado el arbitraje por pares, doble ciego, y por el otro que el autor tenga información y seguimiento en línea del proceso editorial de su trabajo, garantizando de ese modo la transparencia editorial.
Para finalizar, mencionarles una vez más que la RANC es de todos, y por ende los invitamos y les pedimos a todos ustedes que participen activamente, ya sea como lectores, enviando sus trabajos o intercambiando ideas y opiniones para mejorar la calidad de la revista. Esta es una herramienta muy importante para la difusión de los conocimientos científicos para toda la comunidad neuroquirúrgica hispanoparlante. Prueba de ello es la gran cantidad de trabajos publicados en los últimos números provenientes de otros países y el aumento de visitas a nuestra página.
Por último, agradecer a la Comisión Directiva de la AANC por la confianza y el apoyo recibido. Haremos todo lo posible por honrar este cargo con la máxima responsabilidad que ello implica.

Martín Guevara
Editor en Jefe
Jefe Sección Neurocirugía, Hospital Universitario CEMIC
(Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”),
Ciudad de Buenos Aires, Argentina