Variante anatómica del nervio femorocutáneo como causa de meralgia parestésica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v38i04.490

Palabras clave:

Meralgia parestésica, Nervio femorocutáneo, Nervios periféricos, Neuropatía por atrapamiento

Resumen

Introducción: la meralgia parestésica (MP) es la neuropatía por atrapamiento del nervio femorocutáneo en su pasaje de la pelvis a la región inguinocrural. Si bien esta afección no es muy frecuente, su presentación clínica se caracteriza por dolor o parestesias en la cara anteroexterna del muslo.

Objetivos: describir un caso de MP causada por un trayecto anómalo del nervio femorocutáneo (NFC).

Descripción del caso: mujer de 23 años que presenta dolor y parestesias en la cara lateral del muslo derecho, con una evolución de 8 meses. Se realizó un bloqueo anestésico por debajo y dentro de la espina ilíaca anterosuperior (EIAS), logrando mejoría de los síntomas. Posteriormente, estos reaparecieron, por lo que se plantea la descompresión del nervio femorocutáneo

Intervención: se identificó el nervio llegando a la pelvis por fuera de la EIAS. Se disecó y realizó neurólisis externa y transposición del nervio, con mejoría completa de los síntomas a la tercera semana.

Conclusión: la meralgia parestésica es una neuropatía por atrapamiento poco frecuente que en la mayoría de los casos responde favorablemente al tratamiento médico. Entre sus causas más comunes se encuentran las variantes anatómicas del nervio, las cuales deben ser conocidas por el cirujano especializado en nervios periféricos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

[1]
Martínez, F. 2024. Variante anatómica del nervio femorocutáneo como causa de meralgia parestésica. Revista Argentina de Neurocirugía. 38, 04 (dic. 2024). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v38i04.490.