Lavado endoscópico con colocación de catéter trans acueducto de Silvio en paciente lactante con ventriculitis de difícil manejo

Autores/as

  • Maldonado Alejos CB , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Grisotto L , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • G Colombo , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • JM Gómez Ávalos , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • JL Bustamante , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • MO D´Agustini , Servicio de Neurocirugía HIAEP “Sor María Ludovica”. La Plata, Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.155

Palabras clave:

Ventriculitis, Lavados Ventriculares, Acueductoplastia, Antibiótico Intraventricular

Resumen

Introducción: La ventriculitis representa una emergencia infectológica, generalmente asociada a un procedimiento neuroquirúrgico. La incidencia es desconocida debido a la variación de los criterios diagnóstico.
Descripción del caso: Presentamos una paciente de sexo femenino de 6 meses de edad con antecedente de hidrocefalia post hemorrágica, con diagnóstico de ventriculitis por Enterobacter complex asociada a sistema de derivación ventrículo peritoneal (DVP) de difícil manejo. La misma realizó tratamiento combinado de antibiótico con Meropenem y Colistin endovenoso e intraventricular asociado a tratamiento endoscópico que consistió en lavados, aspiración del contenido purulento intraventricular, tercer ventriculostomía endoscópica (TVE), coagulación bilateral del plexo coroideo y acueductoplastia con colocación de catéter de derivación ventricular externa (DVE) entre el tercer y el cuarto ventrículo con el objetivo de mantener la permeabilidad de la misma y de esta manera asegurar la llegada de antibiótico intraventricular al cuarto ventrículo.
Discusión: La ventriculitis se asocia a múltiples complicaciones y una elevada tasa de morbi-mortalidad. El tratamiento de las ventriculitis de difícil manejo, es aún controvertido, actualmente existe bibliografía que reporta buenos resultados del tratamiento con lavado endoscópicos asociado al tratamiento combinado endovenoso e intraventricular para lograr mayores concentraciones de antibiótico intraventricular.
Conclusión: Consideramos que el tratamiento combinado es una herramienta frente a las ventriculitis por patógenos resistentes a los tratamientos convencionales. En los casos con obstrucción del acueducto de Silvio recomendamos realizar acueductoplastia y colocación de catéter multifenestrado; para mantener la permeabilidad y la llegada de antibiótico al cuarto ventrículo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-03

Número

Sección

Reporte de caso

Cómo citar

[1]
Alejos CB, M. et al. 2020. Lavado endoscópico con colocación de catéter trans acueducto de Silvio en paciente lactante con ventriculitis de difícil manejo. Revista Argentina de Neurocirugía. (dic. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.155.