Estimado doctor Campero:

          En primer lugar, quiero felicitarlo por su gestión como director de la prestigiada Revista Argentina de Neurocirugía. Sin duda, bajo su liderazgo esta publicación ha alcanzado un gran impacto dentro del acervo neuroquirúrgico internacional. En segundo lugar, aprovecho la presente para externar mis más sinceras disculpas a los doctores Juan F. Villalonga, Guillermo Roman, José I. Pailler, Amparo Saenz, Matías Baldocini y Álvaro Campero, autores del artículo “Posición semisentada en neurocirugía. Nota técnica y presentación de casos clínicos ilustrativos”, que aparece en el volumen 34, número 4 de 2020, por no haber hecho alusión alguna a su brillante trabajo en mi comentario que se incluye al final de dicha publicación. Quiero decir que este artículo es en verdad una joya que sirve para recordarnos de manera inobjetable, que la posición semisentada sigue vigente en nuestra especialidad. Los autores hacen una descripción pormenorizada de la aplicación de esta posición, desde los antecedentes históricos, pasando por una descripción técnica paso a paso, mencionando no solamente las ventajas, sino también las desventajas, potenciales complicaciones y la manera de evitarlas, para culminar brillantemente con la presentación de casos clínicos ilustrativos, donde es de destacarse, la pulcritud y belleza de las imágenes transoperatorias, que son en realidad únicas en su género.
Por todo lo anterior, no me resta más que felicitar a los autores del artículo en cuestión, agradecerles el que nos hayan brindado esta gran obra y reiterarles nuevamente mis disculpas por la omisión en mi comentario previo.
Muchas gracias.

Dr. Gerardo Guinto
Centro Neurológico ABC
Ciudad de México a 17 de diciembre de 2020