Cirugía de oberlin en parálisis braquial obstétrica. Nota técnica

Nota técnica. Premio Junior. XV Jornadas Argentinas de Neurocirugía 2019

  • Luciano Grisotto Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
  • Jorge Luis Bustamante Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
  • Gonzalo Colombo Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
  • Carolina Maldonado Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
  • Nicolas Tello Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
  • Fernando Torres Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. La Plata.
Palabras clave: Cirugía de Oberlin, Parálisis Braquial Obstétrica, Transferencia Nerviosa, Sistema Nervioso Periférico

Resumen

Introducción: La parálisis braquial obstétrica (PBO) constituye una complicación poco frecuente del parto. La mayoría de los pacientes recuperan espontáneamente, sin embargo en algunos casos debe realizarse una neurocirugía para reinervar músculos y restablecer funciones. Las ramas mayoritariamente afectadas son C5-C6. Oberlin describió por primavera vez un tipo de trasferencia nerviosa en 4 pacientes adultos, utilizando fascículos del nervio ulnar para reanimar el músculo bíceps. El objetivo de este trabajo consiste en realizar una nota técnica sobre la cirugía de Oberlin, en el contexto de una PBO. Esta nota técnica surge del análisis de 4 cirugías pediátricas y de las disecciones de 14 miembros superiores fetales.
Descripción técnica: Paciente en decúbito dorsal, con el brazo afectado extendido, en supinación y abducción de 90°. Se incide piel 4cm de extensión en cara interna del brazo, hasta identificar la fascia braquial. Posteriormente se diseca la rama motora del bíceps y fascículos del ulnar. Mediante magnificación se aproximan los cabos y se realiza la neurorrafia.
Discusión: Existen múltiples técnicas descriptas de transferencia nerviosa, escasa es la bibliografía en pacientes pediátricos. La cirugía de Oberlin puede ser realizada en pediatría.
Conclusión: Presentamos los pasos de la cirugía de transferencia nerviosa descripta por Oberlin, la misma es reproducible en pacientes lactantes en contexto de PBO, quedando expuestos los detalles técnicos y los reparos anatómicos para su realización.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-01-24
Cómo citar
[1]
Luciano Grisotto, Jorge Luis Bustamante, Gonzalo Colombo, Carolina Maldonado, Nicolas Tello y Fernando Torres 2020. Cirugía de oberlin en parálisis braquial obstétrica. Nota técnica. Revista Argentina de Neurocirugía. 33, 4 (ene. 2020), 230-239. DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v33i4.9.