Doble vía para la resección de fibroma osificante de fosa craneal anterior

Palabras clave: Abordaje transbasal, Doble colgajo pediculado, Endoscópico endonasal, Fibroma osificante juvenil

Resumen

Introducción: el uso combinado de abordajes endoscópicos endonasales y transcraneales a la fosa craneal anterior (FCA) constituye una buena estrategia para aquellas lesiones de base de cráneo con extensión a senos paranasales.

Objetivos: describir paso a paso la técnica quirúrgica utilizada en una doble vía para la resección de un tumor de FCA

Descripción de caso: se presenta el caso de un paciente masculino de 18 años que consulta por cefalea, anosmia y proptosis del ojo izquierdo. Se diagnostica lesión ocupante de espacio en FCA, calcificada, que comprime órbita izquierda, con extensión a senos paranasales.

Intervención: se realizó su resección quirúrgica mediante un abordaje combinado transbasal subfrontal y endoscópico endonasal. Ambos abordajes se efectuaron en simultáneo. Incisión bicoronal preservando el periostio, craneotomía bifrontal con apertura de seno frontal, se identificó lesión en FCA de consistencia pétrea. Apertura dural bifrontal lineal y disección subfrontal, comenzando la exéresis de la lesión. Se comunicó la FCA con el abordaje endoscópico endonasal. En cavidad nasal izquierda, se observó protrusión de la lesión, realizándose un colgajo nasoseptal extendido izquierdo con turbinectomía media y etmoidectomía bilateral. Se hizo un Draf 3b (sinusotomía frontal endoscópica mediante la remoción del piso del seno frontal, porción superior del septum nasal y tabique intersinusal frontal). Descompresión orbitaria mediante resección de la lámina papirácea. Se completó la remoción total de la lesión. Reconstrucción con periostio y colgajo nasoseptal. El paciente evolucionó favorablemente, sin fístula de líquido cefalorraquídeo.

Conclusión: se describe la técnica utilizada en un abordaje combinado para la resección de un fibroma osificante juvenil, que permitió la resección completa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Majmundar N, Kamal NH, Reddy RK, Eloy JA, Liu JK. Limitations of the endoscopic endonasal transcribriform approach. J Neurosurg Sci, 2018; 62(3): 287-96. Doi: 10.23736/S0390-5616.18.04348-5.

Gol’bin DA., Mindlin SN. The tactics of the reconstructive closure of basal defects after resection of midline tumors of the anterior skull base (a literature review). Burdenko’s Journal of Neurosurgery, 2017; vol. 81, issue 3: 59-69. Doi: 10.17116/engneiro201781359-69.

Eloy JA, Choudhry OJ, Christiano LD, Ajibade DV, Liu JK. Double flap technique for reconstruction of anterior skull base defects after craniofacial tumor resection: technical note. Int Forum Allergy Rhinol, 2013; 3(5): 425-30. Doi: 10.1002/alr.21092.

Ip F, Wang Y, Dixon B. A cross-sectional study of hybrid reconstruction of the anterior skull base following extended endoscopic transnasal resection of skull base tumours. Australian Journal of Otolaryngology, 2023; vol 6. Doi: 10.21037/ajo-22-16.

Restelli F, Tabano A, Pozzi F, Castelnuovo P, Locatelli D. Combined multiportal endoscopic endonasal and transcranial approach for recurrent tuberculum sellae meningioma: Operative video. World Neurosurg, 2019; 127: 221. Doi: 10.1016/j.wneu.2019.04.027.

Kuga D, Toda M, Ozawa H, Ogawa K, Yoshida K. Endoscopic endonasal approach combined with a simultaneous transcranial approach for giant pituitary tumors. World Neurosurg, 2019; 121: 173-9. Doi: 10.1016/j.wneu.2018.10.047.

Liu JK, Wong A, Eloy JA. Combined endoscopic and open approaches in the management of sinonasal and ventral skull base malignancies. Otolaryngol Clin North Am, 2017; 50(2): 331-46. Doi: 10.1016/j.otc.2016.12.009.

Publicado
2025-03-01
Cómo citar
[1]
Guevara, M., de la Fuente, C., Martínez Natale, T., Frascarolli, S., Montilla, F. y Mural, M. 2025. Doble vía para la resección de fibroma osificante de fosa craneal anterior. Revista Argentina de Neurocirugía. 39, 01 (mar. 2025). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v39i01.715.