Inteligencia artificial en neuralgia del trigémino y del espasmo hemifacial
Resumen
Introducción: la neuralgia del trigémino y del espasmo hemifacial es un trastorno neurológico caracterizados por dolor intenso y contracciones musculares involuntarias, respectivamente. Ambas condiciones suelen diagnosticarse tarde debido a derivaciones inadecuadas, lo que afecta negativamente la calidad de vida del paciente.
Objetivos: desarrollar y reportar dos aplicaciones basadas en inteligencia artificial (IA) para asistir en el diagnóstico de neuralgia del trigémino y del espasmo hemifacial.
Materiales y métodos: se crearon dos aplicaciones impulsadas por ChatGPT: “Trigeminal Neuralgia Diagnosis” y “Hemifacial Spasm Diagnosis”. Fueron entrenadas con 15 artículos científicos, imágenes médicas y ciclos iterativos de retroalimentación. Las aplicaciones fueron evaluadas por 150 participantes (neurólogos, neurocirujanos, odontólogos y pacientes) mediante encuestas en Google Forms.
Resultados: el 98% de los neurocirujanos, el 90% de los neurólogos y el 92 % de los odontólogos consideraron útil la aplicación. En relación a la intención de uso, el 96% de los neurocirujanos, 88% de los neurólogos y 90% de los odontólogos afirmaron que la usarían. Los pacientes reportaron una satisfacción del 92% respecto a la facilidad de uso, mientras que el 100% confirmó coincidencia entre el diagnóstico proporcionado por la aplicación y el previamente realizado por médicos.
Conclusión: las aplicaciones basadas en IA demostraron alta aceptación y utilidad clínica, evidenciando potencial para optimizar diagnósticos tempranos y derivaciones adecuadas. Aunque presentan limitaciones en situaciones clínicas complejas, su integración responsable podría mejorar significativamente la eficiencia diagnóstica, sin dejar de lado la importancia de aspectos éticos y de la privacidad.
Descargas
Citas
Araya EI, Claudino RF, Piovesan EJ, Chichorro JG. Trigeminal neuralgia: basic and clinical aspects. Curr Neuropharmacol, 2020; 18(2): 109-19.
Chopade TR, Lui F, Bollu PC. Hemifacial Spasm. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; January 10, 2024.
Pergolizzi JV, LeQuang JAK, El-Tallawy SN, Ahmed RS, Wagner M, Varrassi G. The challenges in clinical diagnosis of trigeminal neuralgia: a review. Cureus, 2024; 16(6): e61898.
Liu J, Wang C, Liu S. Utility of ChatGPT in clinical practice. J Med Internet Res, 2023; 25: e48568.
Seth I, Xie Y, Rodwell A, et al. Exploring the role of a large language model on carpal tunnel syndrome management: an observation study of ChatGPT. J Hand Surg Am, 2023; 48(10): 1025-33.
Kanjee Z, Crowe B, Rodman A. Accuracy of a generative artificial intelligence model in a complex diagnostic challenge. JAMA, 2023; 330(1): 78-80.
Noy S, Zhang W. Experimental evidence on the productivity effects of generative artificial intelligence. Science, 2023; 381(6654): 187-92.
Wu X, Zhang B. ChatGPT promotes healthcare: current applications and potential challenges. Int J Surg, 2024; 110(1): 606-8.
Tan Z, He Q, Feng S. The collision of ChatGPT and traditional medicine: a perspective from bibliometric analysis. Int J Surg, 2023; 109(11): 3713-4.
Tan S, Xin X, Wu D. ChatGPT in medicine: prospects and challenges: a review article. Int J Surg, 2024; 110(6): 3701-6.
Li S. Exploring the clinical capabilities and limitations of ChatGPT: a cautionary tale for medical applications. Int J Surg, 2023; 109(9): 2865-7.
Will ChatGPT transform healthcare? Editorial. Nat Med, 2023; 29(3): 505-6.
Sallam M. ChatGPT utility in healthcare education, research, and practice: systematic review on the promising perspectives and valid concerns. Healthcare (Basel), 2023; 11(6): 887.