Acueductoplastia endoscópica
Resumen
Introducción. La tercer ventriculostomía endoscópica (TVE) se ha utilizado cada vez más en el manejo de la hidrocefalia no comunicante y se considera un procedimiento efectivo. La acueductoplastia endoscópica (AE) junto con la TVE se plantea como alternativa con mejores resultados en casos seleccionados.
Objetivos. Demostrar la utilidad de la acueductoplastia como una herramienta del neurocirujano en el tratamiento de la hidrocefalia.
Descripción del caso. Paciente mujer de 15 años que consulta por cefalea, nauseas y vómitos. Al examen fisico se evidencia inestabilidad y nistagmo horizontal. Tomografía computada con hidrocefalia. Resonancia magnética: estenosis acueductal con hidrocefalia supratentorial con quiste aracnoideo de fosa posterior y descenso amigdalino.
Intervención. Abordaje por punto de Kocher derecho e ingreso de neuroendoscopio. Se ingresa a través del foramen de Monro al tercer ventrículo, realizando tercer ventriculo-cisternostomia y acueductoplastia insuflando un catéter de Fogarty a nivel del acueducto de Silvio. Se realizó tambien una fenestración endoscópica del quiste retrocerebeloso.
Conclusión. La AE puede ser una buena alternativa a la TVE simple en pacientes seleccionados.