Schwannoma vestibular: un reto terapéutico

Palabras clave: Hipoacusia neurosensorial, Neoplasia de fosa posterior, Neurocirugía, Schwannoma vestibular

Resumen

Introducción: el schwannoma vestibular (SV) es una patología cerebral benigna y su incidencia aumenta con la edad. Es la tumoración benigna más común de la fosa posterior.

Objetivos: reportar los resultados pre y postquirúrgicos de pacientes intervenidos de resección de schwannomas vestibulares y comparar los datos postquirúrgicos con la bibliografía publicada.

Material y métodos: se revisaron historias clínicas de pacientes con SV intervenidos quirúrgicamente en nuestra institución en los últimos dos años. Se realizó una craneotomía retrosigmoidea en todos los casos. Se usó la escala de House-Brackmann para valorar la función del nervio facial y la escala de la AAO-HNS (American Academy of Otolaryngology–Head and Neck Surgery) para el nervio vestibular. El análisis estadístico se completó mediante el programa SPSS.

Resultados: veintiún pacientes, con edad promedio de 52.3 años. El 52.4% fueron Koss IV. Existió hipoacusia grado D en el 47.7%. Debutaron con cefalea en el 47.6%, hipoestesia facial en un 95.2% y paresia facial grado II en un 38%. La resección fue total en el 95.3%. Hubo lesión del nervio facial en el 19%. Fístula de LCR en 14.2%. El 66% de los pacientes evolucionó favorablemente, presentando paresia HB I y II. Nuestro porcentaje de tumores Koss IV fue 52%. En cuanto al grado de resección, obtuvimos un resultado mayor a 95%.

Conclusión: la evolución fue favorable y los resultados postquirúrgicos, aceptables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Roland G, et al. EANO guideline on the diagnosis and treatment of vestibular schwannoma. Neuro-Oncology, 2020; 22 (1): 31-45.

Marinelli J, Beeler C, Carlson M, Caye P, Spear S, Erbele I. Global incidence of sporadic vestibular schwannoma: a systematic review. Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 2022; 167(2): 209-14.

Gino C, Debra N, Michael K, Nirav P, Nauman M, Katie G, Kailey T, Kristin W, Carol K, Jill S. Epidemiology of vestibular schwannoma in the United States, 2004-2016. Neuro-Oncology Advances, 2020; 2 (1): 135.

Pandrangi V; Han Y; Alonso E; Peng A; John M. An update on epidemiology and management trends of vestibular schwannomas. Otology & Neurotology, 2020; 41(3): 411-7.

Álvaro Campero, et al. Abordaje retrosigmoideo transmeatal para schwannomas vestibulares: reporte de 25 casos. Rev Argent Neuroc, 2012; 26(2): 59-68.

Schackert G, Ralle S, Martin KD, et al. Vestibular schwannoma surgery: outcome and complications in lateral decubitus position versus semi-sitting position–a personal learning curve in a series of 544 cases over 3 decades. World Neurosurgery, 2021; 148: 182-91.

Vychopen M, Arlt F, Güresir E, Wach J. How to position the patient? A meta-analysis of positioning in vestibular schwannoma surgery via the retrosigmoid approach. Front Oncol, 2023; 13.

Darrouzet V, Martel J, Enée V, Bébéar JP, Guérin J. Vestibular schwannoma surgery outcomes: our multidisciplinary experience in 400 cases over 17 years. Laryngoscope, 2004; 114(4): 681-8.

Nikhalus R, et al. Microsurgical management of vestibular schwannoma (acoustic neuroma): facial nerve outcomes, radiographic analysis, complications, and long-term follow-up in a series of 420 surgeries. World Neurosurgery, 2022; 168: 297-308.

Arístegui Ruiz MA, González-Orús Álvarez-Morujo RJ, Martín Oviedo C, Ruiz Juretschke F, et al. Tratamiento quirúrgico del schwannoma vestibular. Revisión de 420 casos. Acta Otorrinolaringol, 2016; 67(4): 201-11.

Bento R, Pinna Mariana H, Vuono de Brito Neto R. Vestibular Schwannoma: 825 cases from a 25-year experience. Int Arch Otorhinolaryngol. 2012; 16(4): 466-75.

Contreras L, Marin F, Arellano A, Arroyo M, Zuñiga C, Guzman C, et al. Cirugía de schwannomas vestibulares. Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2015 y 2019. Rev Chil Neurocir, 2021; 47(1): 8-13.

Publicado
2025-03-01
Cómo citar
[1]
Ponce, G., Velásquez, A., Flores, J., Mejia, M. y Vargas-Urbina, J. 2025. Schwannoma vestibular: un reto terapéutico. Revista Argentina de Neurocirugía. 39, 01 (mar. 2025). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v39i01.672.