Disfunción hipofisaria post traumatismo encefalocraneano

https://doi.org/10.59156/revista.v37i02.507

Palabras clave: disfunción hipofisaria, escala de coma de Glasgow, hipopituitarismo, trauma de cráneo

Resumen

Introducción. El hipopituitarismo debe detectarse precozmente en pacientes con TEC por la alta morbi-mortalidad asociada. Objetivo. Analizar la disfunción hormonal hipofisaria post-TEC y la relación entre su gravedad y las alteraciones hormonales encontradas. Materiales y métodos. Estudio observacional prospectivo, 101 pacientes internados en los servicios de Neurocirugía y Terapia Intensiva del Hospital “Ángel C. Padilla” de San Miguel de Tucumán, Argentina, entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2021. Se registraron datos demográficos, escala de Glasgow, tipo de TEC, lesiones asociadas, dosajes de hormonas hipotálamo-hipofisarias y natremia en los primeros siete días post-TEC.  Resultados. Incluidos 83 hombres y 18 mujeres con predominante afectación entre los 20-29 años (36,6%). El TEC leve afectó a 7,9%, el TEC moderado a 59,4% y el TEC grave a 32,7%. La lesión estructural descripta con mayor frecuencia fue la contusión (43,6%). El 83,2% del total de los pacientes tenían un dosaje de corticotropina normal, mientras que en el 11,9% fue bajo;  el 43,5% de los pacientes registraron cortisol alto y en el 10% de los casos fue bajo. La testosterona se vio disminuida en un 42,6% y el resto de las hormonas del eje no tuvieron cambios significativos. La ACTH fue baja en el 11,9% de los traumas graves con una hipernatremia del 22%. Conclusión. Existe relación entre la gravedad del TEC y la disfunción hipofisaria, estando el trauma grave asociado a déficit hormonal de ACTH e hipernatremia.  Palabras Clave: disfunción hipofisaria; escala de coma de Glasgow; hipopituitarismo; trauma de cráneo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-08-04
Cómo citar
[1]
Mariela, L., Nicole, L., Liz, R., Ulloque Caamaño, L., Cano Rocío, R., Funes, T. y Campero, Álvaro 2023. Disfunción hipofisaria post traumatismo encefalocraneano. Revista Argentina de Neurocirugía. 37, 02 (ago. 2023). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v37i02.507.