Manejo quirúrgico de la fascitis craneal en lactantes: a propósito de un caso clínico.

  • Juan Moreira Holguín Neurocirujano
  • Jorge Oliveros-Rivero Residente de Cirugía Pediátrica.
  • Sandra Albán-Castro Anátomo-patóloga.
  • Jazmin Velez-Ponce Dermatóloga.
  • Yandri Mejía-Párraga estudiante de medicina
Palabras clave: Fascitis craneal, fibrosarcoma, tumor miofibroblástico.

Resumen

La fascitis craneal es una tumoración no neoplásica del tejido muscular liso, el tejido conjuntivo y ciertas células inmunitarias, que puede aparecer en consecuencia a un traumatismo o lesión localizada en el cráneo. Esta tumefacción es muy infrecuente y su predominio se presenta en recién nacidos y en lactante menor con una baja probabilidad de metástasis. Su tratamiento ideal es su resección completa con bajo riesgo de una recurrencia.

En este artículo se presenta un caso de una niña de un 1 año de edad con fascitis craneal en la región frontal. Histológicamente es similar al fibrosarcoma, a los tumores mixoides y la fibromatosis, por lo que se hace una revisión bibliográfica de las características histológicas de cada patología para realizar un buen diagnóstico diferencial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-27
Cómo citar
[1]
Moreira Holguín, J., Oliveros-Rivero, J., Albán-Castro , S., Velez-Ponce, J. y Mejía-Párraga, Y. 2020. Manejo quirúrgico de la fascitis craneal en lactantes: a propósito de un caso clínico. Revista Argentina de Neurocirugía. (nov. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v0i0.50.
Número
Sección
Reporte de caso