Punción ventricular transorbitaria: revisión de la técnica y reporte de un caso.

https://doi.org/10.59156/revista.v37i01.456

Palabras clave: Abordaje transorbitario, cirugía, herniación cerebral, hidrocefalia aguda, ventriculostomía

Resumen

La punción ventricular transorbitaria (PTO) es una técnica rápida y sencilla aunque poco conocida. Como puede realizarse en la cama del enfermo, resulta ideal en pacientes con hidrocefalia aguda rápidamente evolutiva o con enclavamiento transtentorial inminente o reciente, en quienes el acceso expeditivo a las cavidades ventriculares puede salvarles la vida. Revisamos aquí el desarrollo histórico de la técnica desde su descripción original en 1933. Por último presentamos el caso de una paciente con hidrocefalia aguda secundaria a edema cerebeloso, en quien el empleo de la PTO dio tiempo para implementar el tratamiento definitivo. La técnica utilizada por nosotros consistió en un ingreso transpalpebral, por detrás del reborde orbitario superior y a nivel mediopupilar, con una trayectoria dirigida hacia la sutura sagital, dos a tres traveses de dedo por detrás de la sutura coronal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-03-13
Cómo citar
[1]
Picard, N., Gómez, G.E. y Zanardi, C.A. 2023. Punción ventricular transorbitaria: revisión de la técnica y reporte de un caso. Revista Argentina de Neurocirugía. 37, 01 (mar. 2023). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v37i01.456.