Los procesos de certificación, revalidación & acreditación: definiciones conceptuales y el rol de las distintas instituciones neuroquirúrgicas.

  • Juan Jose Mezzadri
  • Mariano Socolovsky
  • Norma Tauro

Resumen

Se definen los términos certificación, revalidación y acreditación y el rol que juegan las instituciones neuroquirúrgicas para garantizar la calidad de la educación y de las competencias profesionales. La certificación permite determinar si se han adquirido las competencias necesarias para ejercer una especialidad. En Argentina este proceso varía en cada una de las jurisdicciones pues, por la Constitución Nacional, las provincias no delegan en la Nación el ejercicio de su política sanitaria. El Colegio Argentino de Neurocirujanos (CANC) certifica para que los miembros adherentes de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC) se conviertan en sus miembros titulares. El Ministerio de Salud de la Nación (MSN) otorgó a la AANC el reconocimiento como “entidad certificante” en Neurocirugía. La revalidación es un proceso a través del cual se evalúa si un profesional mantiene actualizada su certificación original. El MSN ha dejado a cargo de las sociedades científicas este proceso. La acreditación evalúa si un programa educativo cumple con las normas establecidas por el ministerio público o sociedad científica. El CANC es la única institución reconocida por el MSN como “entidad evaluadora” para acreditar residencias. Las becas de perfeccionamiento son programas para adquirir competencias específicas y completar la formación en aquellos aspectos que durante la residencia no fueron suficientemente desarrollados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-05
Cómo citar
[1]
Mezzadri, J.J., Socolovsky, M. y Tauro, N. 2022. Los procesos de certificación, revalidación & acreditación: definiciones conceptuales y el rol de las distintas instituciones neuroquirúrgicas. Revista Argentina de Neurocirugía. 36, 04 (dic. 2022). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v36i04.453.