Abordaje de “Guante Blanco” para resección de adenomas hipofisarios.

  • Juan Francisco Villalonga
Palabras clave: Hipófisis. Adenoma. Abordaje endoscópico endonasal. Base de cráneo.

Resumen

Resumen

Introducción: La técnica endoscópica endonasal ha evolucionado con gran celeridad en los últimos 20 años. Se desarrollaron, desde un abordaje mono-nostril respetando las estructuras nasales, hasta un abordaje bi-nostril con luxación/remoción de estructuras nasales y tallado de flaps. Tanto en la literatura, como en las reuniones científicas, se planteo una gran controversia respectó a cual debe ser la dimesión de un corredor quirúrgico adecuado. La respuesta más equilibrada a dicha controversia, podría ser el presente abordaje de “Guante Blanco”. El objetivo del presente trabajo es describir la técnica quirúrgica paso a paso.

Materiales y Métodos: Para identificar reparos anatómicos claves a la hora de diseñar el abordaje en espécimen cadavérico, se utilizaron 10 cabezas: 5 fijadas con técnica fresh-frozen y 5 fijadas con formol. Para describir la técnica quirúrgica paso a paso en una cirugía real, se utilizaron videos quirúrgicos y protocolos de pacientes operados en Tucumán, entre enero de 2020 y enero de 2022.

Resultados: Se describe paso a paso con todos sus trucos este abordaje por vía baja, endoscópico, 1 ½ nostril, con máxima preservación anatomo-funcional nasal, trans-esfenoidal, trans-selar.

Conclusión: Se presentó e ilustró paso a paso este abordaje de “Guante Blanco”, de modo tal que pueda ser reproducida por el cirujano de base de cráneo en formación. Es sencillo, suficiente y rápido.

Palabras clave: Hipófisis. Adenoma. Abordaje endoscópico endonasal. Base de cráneo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-01
Cómo citar
[1]
Villalonga, J.F. 2022. Abordaje de “Guante Blanco” para resección de adenomas hipofisarios . Revista Argentina de Neurocirugía. 36, 04 (dic. 2022). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v36i04.346.