“Meningiomas de base de cráneo incidental en mi consultorio”

  • Santiago Condomí Alcorta

Resumen

Los meningiomas son tumores que se originan a partir de las células aracnoidales de las leptomeninges. La incidencia aumenta con la edad, en especial a partir de los 65 años. Son los tumores no malignos más comunes del SNC, con 38,3% entre todos los tumores, teniendo una mayor predominancia en mujeres según el CBTRUS. La mayoría de los meningiomas son tumores benignos de grado I según la actividad mitótica, que se obtiene midiendo la proliferación tumoral con inmunohistoquímica de MIB-1 / Ki-67. Los grado II son los atípicos, que pueden llegar hasta un 15% y provocan invasión cerebral. Los grado III, anaplásicos, son aproximadamente un 2%, presentando características agresivas entre las que se destacan la hipercelularidad y necrosis espontánea según los criterios histológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2016. Se está colaborando con la OMS para integrar las características histopatológicas con los datos moleculares emergentes, los factores genómicos y epigenómicos en el comportamiento clínico de estos tumores. 1,2,3

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-11-24
Cómo citar
[1]
Condomí Alcorta, S. 2021. “Meningiomas de base de cráneo incidental en mi consultorio”. Revista Argentina de Neurocirugía. 35, 04 (nov. 2021). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v35i04.294.