Qué hay de nuevo
Resumen
Perspectives on Spinal Dysraphism: Past, Present, and Future
Dentro de la medicina existen múltiples ejemplos de patologías que sufrieron cambios de conducta radicales a lo largo de la historia, virando de un extremo al otro entre las opciones de tratamientos. Los disrafismos espinales son el clásico ejemplo de ello dentro de la neurocirugía pediátrica, respecto a la intención de resección o reconstrucción completa vs. parcial conservadora, con una tendencia actual de que la exéresis radical conlleva menos comorbilidades a largo plazo.
En este artículo publicado en Mayo 2020, el Dr. Pang, referente en el manejo de los disrafismos espinales, hace alusión a los cambios de conducta que él mismo fue adoptando a lo largo de su carrera, sintetizando la visión y tendencia actual respecto al manejo de los disrafismos. Además, aporta un resumen de las nuevas entidades que actualmente integran el espectro de los disrafismos espinales.
Refiere notar un cambio radical en esta última década en cómo los neurocirujanos pediátricos abordan los lipomas con una mirada nueva, mientras van dejando de lado la escuela de la resección parcial. Son aparentemente más conscientes de otras categorías menos comunes de malformaciones disráficas espinales, como la mielosquisis dorsal limitada, cordón medular retenido, mielocistocele terminal y defectos de la unión de la neurulación, que antes eran englobadas como una única entidad con sus variantes según el contenido lipomeningocele, lipomielomeningocele o, simplemente, médula anclada.