Ratas wistar como modelo de entrenamiento microquirúrgico: Descripción de la anatomía del abordaje cervical y femoral

  • Mickaela Echavarria Demichelis Residente Neurocirugía
  • WELLERSON SABAT RODRIGUEZ
  • JOAQUIN CHUANG
  • MATIAS BALDONCINI
Palabras clave: ratas Wistar, anatomía, anastomosis vasculares, entrenamiento microquirúrgico.

Resumen

RESUMEN:

Introducción: La utilización de roedores como modelos vivos  para el entrenamiento  microquirúrgico constituye uno de los métodos prácticos mas difundidos. El objetivo del presente trabajo es describir la anatomía microquirúrgica de la rata Wistar en la vía de acceso cervical y femoral, para el entrenamiento de los ejercicios clásicos de anastomosis vascular.

Materiales y métodos: Los procedimientos fueron realizados en el Laboratorio del Bioterio Central de la Facultad de Farmacia y Bioquimica de la Universidad de Buenos Aires. Se utilizaron 2 ratas de la especie Wistar en las cuales se realizaron anastomosis término-terminales y término-laterales de la región cervical y femoral respectivamente.

Resultados: anatomía de la región cervical y femoral, constituida por grupos musculares, fascias, glándulas y paquetes vasculonerviosos. Se realizó un abordaje cervical con la anastomosis termino-terminal de la Arteria Carótida Común. En el otro espécimen se efectuó un acceso femoral izquierdo y anastomosis termino-lateral entre la Vena Femoral y la Vena Epigástrica Caudal Superficial. Se comprobó la adecuada permeabilidad vascular mediante ecodoppler.

Conclusión: El uso de modelos vivos para el entrenamiento microvascular son sumamente necesarios y efectivos para adquirir destrezas microquirúrgicas en nuestra formación como neurocirujanos. Siendo un modelo clásico de simulación y entrenamiento, es imprescindible adquirir el conocimiento anatómico de los espécimen, como así también el ejercicio de las técnicas de anastomosis vasculares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-03-23
Cómo citar
[1]
Echavarria Demichelis, M., SABAT RODRIGUEZ, W., CHUANG, J. y BALDONCINI, M. 2022. Ratas wistar como modelo de entrenamiento microquirúrgico: Descripción de la anatomía del abordaje cervical y femoral. Revista Argentina de Neurocirugía. 36, 1 (mar. 2022). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v36i1.275.