Clipado Microquirúrgico de Aneurismas del Segmento A1: Anatomía y estrategias quirúrgicas

  • Matias Baldoncini
Palabras clave: Microcirugía, Neuroanatomía, Aneurismas A1, Cirugía vascular

Resumen

Introducción:Los aneurismas originados del segmento proximal de la arteria cerebral anterior, son extremadamente infrecuentes. El objetivo del siguiente trabajo es el análisis de la anatomía de la arteria cerebral anterior en su segmento A1, describiendo las estrategias quirúrgicas en dos pacientes.

Material y Métodos:En una cabeza adulta formolizada se realize un abordaje pterional derecho y disección del valle silviano, exponiendo las principales estructuras vasculares. Se presentan además dos pacientes jovenes operados de aneurismas en la arteria cerebral anterior, segmento A1.

Resultados:En el trabajo anatómico de laboratorio se lograron exponer las estructuras vasculares, detallando especialmente el segmento A1 de la arteria cerebral anterior y sus ramos colaterales. En ambos pacientes se logró el correcto clipado microquirurgico, con oclusión completa del aneurisma y buenos resultados postoperatorios.

Discusión:Algunas de las características de estos aneurismas que los diferencian del resto son las arterias perforantes que los rodean, el riesgo de ruptura en tamaños pequeños, las variantes y anomalias vasculares entre otras. Dependiendo la proyección del aneurisma y la relación de este con las arterias lenticuloestriadas, se debe elegir la mejor trayectoria para el clipado entre los ángulos vasculares de la zona.

Conclusiones:La localización anatómica preoperatoria adecuada y la planificación quirúrgica son la clave para el manejo exitoso de esta patología.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-12-03
Cómo citar
[1]
Baldoncini, M. 2021. Clipado Microquirúrgico de Aneurismas del Segmento A1: Anatomía y estrategias quirúrgicas. Revista Argentina de Neurocirugía. 35, 04 (dic. 2021). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v35i04.248.