Drenaje ventricular al exterior de tunelización larga: un método costo-efectivo para reducir las complicaciones
Premio Beca Asociación Argentina de Neurocirugía. XV Jornadas Argentinas de Neurocirugía 2019
Resumen
Introducción: La colocación de drenajes ventriculares al exterior (DVE) es uno de los procedimientos más frecuentes de la neurocirugía, tanto en pediatría como en adultos, sin embargo, no se encuentra exento de complicaciones. La tasa de infección asociada al drenaje puede serdel 25%. En nuestro Hospital encontramos una incidencia del 22% anual.
Al ser sistemas que no cuentan con una regulación de la salida del líquido, el paciente debe permanecer en decúbito dorsal estricto todo el tratamiento.
Nuestro objetivo es diseñar un nuevo sistema de drenaje ventricular al exterior de tunelización larga (DVET) que lidie con estos problemas al mismo tiempo que reduzca los costos hospitalarios.
Material y métodos: Se realizó un ensayo clínico prospectivo en el que se colocaron 25 DVETL entre el 1/9/2018 al 1/5/2019 que se compararon con el sistema tradicional de DVE.
Resultados: La presencia de fístula se asoció más frecuentemente a los DVE en comparación con los DVETL, esta diferencia fue estadísticamente significativa (30% vs 8% p=0,029). La presencia de infección asociada al drenaje fue significativamente mayor en los DVE en comparación con los DVETL, esta diferencia fue estadísticamente significativa (22% vs 0% p=0,009). Los pacientes con DVE tradicional utilizaron el doble de recursos y generaron el doble de costos que los pacientes con DVETL.
Conclusión: Se realizó una presentación detallada del nuevo sistema de DVETL que presenta una disminución en la incidencia de fístula de LCR e infección asociada al drenaje. A su vez aparenta ser costo-efectiva en comparación con el sistema tradicional de DVE.