Termocoagulación por radiofrecuencia de ganglio de Gasser para el tratamiento de neuralgia Trigeminal, resultados de 11 años

Autores/as

  • Federico I. Garavaglia , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.
  • Enrique J. Herrera , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.
  • Francisco J. Pueyrredon , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.
  • Agustin J. Montivero , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.
  • Juan M. Cabanillas , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.
  • Juan C. Viano , Servicio de Neurocirugía, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.122

Palabras clave:

dolor, Neuralgia Trigeminal, Rizotomía, tratamiento, termocoagulación

Resumen

Objetivos: Describir resultados de los últimos 11 años en el tratamiento de neuralgia del trigémino con termocoagulación por radiofrecuencia, analizar variables relacionadas a complicaciones y resultados.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, comparativo y analítico. Se analizaron los resultados de los últimos 11 años de nuestro servicio evaluando las temperaturas de las lesiones armando dos grupos, de 65°C-70°C y 71°C-75°C para analizar su relación con resultados y complicaciones.
Resultados: Se trataron 59 pacientes en los cuales se realizaron 74 procedimientos, la edad media fue 59.22 años (±13,45). Se observó recidiva en 23 procedimientos con una tasa global de 31%. El tiempo medio de recidiva fue de 28,19 meses (±26,21). El tiempo medio de seguimiento fue de 33,10 meses (±33,49). El tiempo medio de evolución del dolor, previo al primer procedimiento, fue de 5,35 años (±4,37). Analizando los grupos se observó que no existía relación significativamente estadística (p = 0,74) entre el grupo de pacientes de 65ºC-70ºC y el grupo de 71ºC-75ºC y recidiva. No se observó relación estadísticamente significativa entre el grupo de 65ºC-70ºC y el grupo de 71ºC-75ºC y tiempo de recidiva (p=0,12). Se observó más pacientes con hipoestesia inmediata en el grupo de pacientes de 65ºC-70ºC, sin significación estadística (p=0,47).
Conclusión: La termocoagulación por radiofrecuencia de ganglio de Gasser es un procedimiento accesible, mínimamente invasivo que demostró buenos resultados y buen manejo del dolor con bajo índice de complicaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-10

Cómo citar

[1]
I. Garavaglia, F. et al. 2020. Termocoagulación por radiofrecuencia de ganglio de Gasser para el tratamiento de neuralgia Trigeminal, resultados de 11 años. Revista Argentina de Neurocirugía. 34, 03 (sep. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v34i03.122.