Abordajes quirúrgicos de los meningiomas petroclivales Parte 2: revisión narrativa y lo que aprendimos con 30 casos.

  • Gustavo Rassier Isolan The Center for Advanced Neurology and Neurosurgery (CEANNE Brazil)
  • Joel Lavinsky The Center for Advanced Neurology and Neurosurgery (CEANNE) – Porto Alegre, Brazil
  • Victor Matheus Olaves Marques The Center for Advanced Neurology and Neurosurgery (CEANNE) – Porto Alegre, Brazil
  • Jander Monteiro The Center for Advanced Neurology and Neurosurgery (CEANNE) – Porto Alegre, Brazil
  • Ricardo Santos The Center for Advanced Neurology and Neurosurgery (CEANNE) – Porto Alegre, Brazil
  • Paulo Henrique Pires de Aguiar Pontifícia Universidade Católica de Sorocaba – Sorocaba, Brazil
Palabras clave: Meningioma petroclival, abordaje quirúrgico, acceso, base del cráneo, tumor cerebral

Resumen

La resección quirúrgica de los meningiomas petroclivales es un desafío debido a su ubicación profunda y su relación con las estructuras neurovasculares vitales. Por lo general, son lesiones benignas, pero pueden involucrar o infiltrar huesos en la base del cráneo, la duramadre y el tronco encefálico. Esto hace que la extirpación total sea muy difícil o imposible sin causar déficits neurológicos. El objetivo de este estudio es revisar los abordajes quirúrgicos utilizados para tratar los meningiomas petroclivales y las lecciones que hemos aprendido en el manejo quirúrgico de 30 casos. Material y métodos - Serie de casos de 30 meningiomas petroclivales. Al comienzo de nuestra serie, utilizamos el abordaje petroso para todos los casos, pero con la adquisición de experiencia comenzamos a indicar cada vez más el abordaje retrosigmoideo, reservando los abordajes petrosos y cráneo-orbito-cigomático para casos seleccionados.

Discusión - Debido a la dificultad de acceso, los meningiomas petroclivales generalmente requieren diferentes abordajes quirúrgicos y presentan diferentes dificultades quirúrgicas. Hay tres abordajes principales: fronto-orbito-cigomático y variantes, petroso y variantes y retrosigmoideo, pudiendo ser combinados. La elección del abordaje quirúrgico generalmente se basa en la ubicación y extensión del tumor, la forma del cráneo y la participación de las estructuras venosas y de acuerdo con la experiencia del cirujano.

Conclusión - Los meningiomas petroclivales son raros y complejos en la base del cráneo. Elegir el abordaje correcto es crucial para un resultado quirúrgico exitoso.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-05-25
Cómo citar
[1]
Rassier Isolan, G., Lavinsky, J., Marques, V.M.O., Monteiro, J., Santos, R. y Pires de Aguiar, P.H. 2022. Abordajes quirúrgicos de los meningiomas petroclivales Parte 2: revisión narrativa y lo que aprendimos con 30 casos . Revista Argentina de Neurocirugía. 36, 02 (may 2022). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v36i02.111.