La búsqueda de un estándar teórico en la educación de los neurocirujanos de la Argentina

  • Juan Jose Mezzadri
  • Javier Goland Subcomisión de Educación, Asociación Argentina de Neurocirugía, CABA, Argentina.
Palabras clave: Palabras clave: certificación profesional - curso on-line – educación.

Resumen

Resumen: Uno de los objetivos de la Asociación Argentina de Neurocirugía (AANC) es la educación. La heterogeneidad en la formación teórica de los neurocirujanos argentinos originó la falta de un estándar en la adquisición, crecimiento y mantenimiento de las competencias. Para resolverlo se comenzó un proceso centrado en la educación de calidad que buscó establecer estándares teóricos. Fue esencial el uso del aprendizaje electrónico para poder llegar a todos los rincones del país y lograr una formación teórica homogénea. Al aprobar los contenidos de los cursos on-line, más la experiencia práctica obtenida durante la residencia, el postulante estaría en condiciones de rendir el examen final de certificación e ingresar como miembro titular a la AANC. Los resultados de esta estrategia mostraron que todos los postulantes para los exámenes de certificación tuvieron la misma formación teórica. También se produjo un gran aumento de los postulantes a la certificación. Los resultados demuestran que cuando se crean las condiciones adecuadas, los profesionales participan y se someten a las exigencias de un examen de certificación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-17
Cómo citar
[1]
Mezzadri, J.J. y Goland, J. 2020. La búsqueda de un estándar teórico en la educación de los neurocirujanos de la Argentina. Revista Argentina de Neurocirugía. 34, 04 (nov. 2020). DOI:https://doi.org/10.59156/revista.v34i04.102.