EDITORIAL
Estimados colegas y amigos,
En este segundo número del año les presentaremos una gran cantidad de artículos para ser leídos detenidamente.
Nos es grato comunicarles la presentación de un libro de un colega al que estimo mucho como profesional y persona. Me refiero a Horacio Solé, actual Jefe de Neurocirugía del Hospital General de Agudos “Dr. Ignacio Pirovano” que, en forma totalmente desinteresada, lo publicará en la RANC en seis entregas comenzando la primera con este número. El libro se llama NeuroAnat, Neuro Anatomía Quirúrgica y estoy seguro que les va a gustar.
En la sección “Como lo manejo…”, el tema de este número es “Lesiones selares incidentales en mi consultorio” y nos presentarán su pensamiento y modo de encarar esta patología los grupos de los Doctores Ajler, Campero, Cervio y González Abati con algunos toques distintivos para tener en cuenta.
En la Sección “Que hay de nuevo…”, el Dr. Sánchez González nos presenta un artículo interesante sobre el tratamiento en pacientes con epilepsia portadores de hamartomas hipotalámicos mediante termocoagulación con radiofrecuencia estereotáctica.
En la Sección “Releyendo a …”, los Dres. Tiberti, Juárez y Orfila (ORL) nos presentan un artículo clásico pero de gran actualidad para Neurocirujanos y Otólogos sobre los schwannomas del nervio facial dentro del hueso temporal, los cuales son poco frecuentes pero un verdadero desafío quirúrgico y un diagnóstico diferencial para tener en cuenta antes y durante la cirugía de un schwannoma vestibular.
En la Sección “Este caso me desorientó…”, el grupo de residentes del Hospital HECA de Rosario nos presenta un caso difícil y problemático: una lesión de tronco con un giro interesante en la anatomía patológica. Cabe destacar que fue íntegramente revisado por el Comité de Redacción de Residentes.
La entrevista en este número es al Profesor Marcos Tatagiba, nacido en Brasil y actual Director y Jefe de Neurocirugía del Hospital Universitario de Tübingen, Alemania. Toca muchos temas interesantes de su formación y desarrollo de su carrera. Aconsejo la lectura de la entrevista realizada por los Dres. Campero y Funes.
El Comité Editorial de la RANC se suma con profundo dolor a los Obituarios del Prof. Dr. Néstor Renzi (17/07/41 - 18/04/22) realizados por los Dres. Claudio Yampolsky y Remberto Burgos de la Espriella (Colombia).
Por último, este número contiene cuatro artículos originales, un caso clínico, una nota técnica, cuatro artículos breves sobre el manejo de las lesiones selares incidentales en mi consultorio, tres artículos breves (“Que hay de nuevo…”, “Releyendo a…” y “Este caso me desorientó…”), la entrevista al Prof. Dr. Tatagiba y el Obituario.
Definitivamente imperdible.
Hasta el próximo número...
Ruben Mormandi